CALLAO: Fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano descubren a más de 400 taxistas operando de manera informal en el aeropuerto más grande del Perú.

En lo que va del 2024, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha fiscalizado a un total de 429 vehículos que prestan el servicio de taxi de manera informal dentro del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, infracción de tipo “muy grave” que se sanciona con S/10 300 al propietario del vehículo y con S/5150 al conductor de la unidad.

Acciones de fiscalización de la ATU
Acciones de fiscalización de la ATU

Las acciones de fiscalización de la ATU se han realizado en todas las vías de acceso y de salida del principal terminal aéreo del país, con el objetivo de combatir la informalidad y ofrecer a los usuarios del aeropuerto una experiencia de viaje segura.
Además, la entidad precisó que las intervenciones dentro de la infraestructura concesionada y bajo administración de Lima Aiport Partners (LAP) alcanzan tanto a taxistas independientes como a los que pertenecen a grupos comerciales autorizados.

La entidad recuerda que el proceso de formalización es rápido y sencillo. Se realiza en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual), donde se tramitan la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor.
El costo de ambos documentos es de S/3.80 para el taxi independiente, mientras que para el taxi ejecutivo tiene un valor de S/6.40. Los pagos se realizan en el Banco de la Nación, Scotiabank o págalo.pe.

En lo que va del 2024, la ATU ha realizado más de 41 000 fiscalizaciones en todo Lima y Callao, lo que ha permitido detectar a más de 14 000 informales que se encontraban operando sin la respectiva autorización para brindar el servicio.
Perú ⦿ Te puede interesar:


La institución exhorta a los usuarios a utilizar servicios formales que cumplan con las normas vigentes para que no pongan en riesgo su integridad, y reafirma su compromiso de seguir trabajando por un mejor transporte para limeños y chalacos.

Comentarios